miércoles, 28 de marzo de 2018

Presentación Seminario - Grupo 4

Hola a todos y todas,

Me gustaría compartir la presentación del Seminario realizada por el Grupo 4.

Enlace: Presentación Seminario - Grupo 4

Un saludo,
Pablo Fernandez Garcia

Perímetros, áreas y volúmenes

Buenas tardes,

A continuación dejamos a disposición de quien quiera el siguiente material interactivo para trabajar en clase o que sirva para que los alumnos estudien por su cuenta aspectos de geometría referentes a perímetros, áreas y volúmenes:

https://drive.google.com/open?id=1KAlpiG6HgNergcma84LJBSmYkeNK1MlZ

Esperamos que quien lo utilice le sirva de ayuda como nos ha servido a nosotros. Cualquier aportación o propuesta de mejora será bien recibida!

(Nota: para la correcta visualización del recurso y poder utilizar correctamente los iconos de navegación de la presentación, se recomienda utilizar la una versión actualizada de PowerPoint)

Un saludo,
Miguel Pérez

Presentación seminario Grupo 10


Adjunto enlace de nuestra presentación:

https://1drv.ms/p/s!AjlUeG0ntVb4nCXVqJQaPOohAh3Q

Minidosis de Matemáticas: TED-Ed



TED-Ed

¿Quien no ha oído algo sobre las charlas TED, hoy en día? Si no lo has hecho te recomiendo que los veas. Estas charlas se caracterizan por lo breves que pueden ser pero a la vez muy interesantes, como indican en su eslogan:  "Ideas worth spreading". 

Desde el año  2011, tienen un canal de YouTube y una web: https://ed.ted.com/ en él podemos encontrar diferentes vídeos, con una duración de alrededor  de 5 mins, que tratan de diferentes asignaturas, tanto matemáticas hasta historia.

Estos vídeos están en un principio en inglés, pero existe la opción de añadirle subtítulos en castellano. Los vídeos son diferentes animaciones que explican la lección o diferentes problemas de una manera amena y muy visual por lo que los alumnos para que se puedan entretener y a la vez aprender!
 

Recurso educativo Matemático

Buenas,

Os dejo aquí el enlace del recurso educativo que propusimos desde el grupo 9 para matemáticas, en concreto es una aplicación web  muy útil para las actividades de refuerzo y ampliación o también para la implementación del método Flipped Classroom





Espero que os guste y que le podáis dar alguna utilidad práctica en un futuro cercano!

Saludos

¿Te crees muy INTELIGENTE, piltrafilla?

Hola a todos!!

Mediante esta entrada quería dar a conocer el libro de Pablo Vives "¿Te crees muy INTELIGENTE, piltrafilla?". Ya que me parece un libro muy interesante y útil, y a su vez fomentaríamos las lectura en los alumnos. Espero que os guste.

En dicho libro se proponen juegos y pasatiempos donde la imaginación será un ingrediente necesario para resolver los ejercicios. Con ello se pretende aumentar la capacidad de concentración, desarrollar el análisis crítico y estimular la imaginación. Asimismo se junta la lectura, con los juegos y ejercitamos el cerebro de una forma muy original. Esta lectura se propone en primero de bachillerato para ir inculcando esa “otra forma de pensar” a los alumnos, que en pocos años tendrán que resolver problemas en su vida y trabajo que requerirá un giro de tuerca más. Esta forma de pensar no se potencia lo suficiente y es igual o más importante que la capacidad de aplicar una fórmula ya que se van a encontrar más frecuentemente frente a distintos dilemas donde el ingenio jugará a su favor. 

        Un ejemplo de ejercicio: 

        “Hay ocho bolas de hierro, idénticas en apariencia. Sin embargo, una de ellas 

pesa 10 gramos menos que cada una de las restantes. Se trata de encontrar en sólo dos 

pesadas, realizadas en una balanza de dos platos, la  bola más liviana de entre las ocho. 

¿Cuál será el procedimiento?”. 

        El resultado de los ejercicios que se proponen no es un número que se calcula a través de aplicar teoremas, sino un procedimiento que hay que llegar a descubrir y entender. Por ello incluso los alumnos que no han comprendido ciertos contenidos en clase, pueden participar y verse motivados por ser capaces de resolver los retos expuestos. 

Moodle es una herramienta de gestión de aprendizaje, o más concretamente de Learning Content Management. Está concebida para ayudar a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea​, Moodle es usada en educación a distancia, clase invertida y diversos proyectos de e-learning en escuelas, universidades, oficinas y otros sectores.
Moodle 2.0 on Firefox 4.0.png
Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a distancia o educación en línea),​ o el uso de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial. Fue diseñado para ayudar al profesor a crear fácilmente cursos en línea de calidad.
Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas solamente pueden ser utilizadas conectados a Internet.

Podemos acceder a el en el siguiente link:

Espero que se de vuestro agrado.

Ioritz Fernández

Troncho y Poncho!!



Las aventuras de Troncho y Poncho es una serie de vídeos donde se intenta explicar de una manera amena algunos conceptos matemáticos del temario de los primeros cursos de secundaria (números enteros, racionales, expresiones algebraicas, potencias y magnitudes proporcionales) por medio de animaciones.


En cada episodio Poncho tiene alrededor de diez minutos para convencer a Troncho con
mucho humor de la utilidad de algún concepto matemático, pero lo tendrá bastante difícil
porque Troncho es muy negativo y muestra demasiada resistencia a esta asignatura.

El primer episodio fue creado en el curso 2003-2004 y, después de 10 años, ya son siete los
capítulos que conforman esta serie.

La estrategia didáctica es la que va a permitir que la utilización del medio no se quede en el
simple hecho de contemplar un mensaje audiovisual más o menos educativo o entretenido por
parte de los alumnos, sino que se convierta en una clase con unos claros objetivos de
aprendizaje que sean logrados correctamente.

La página web que alberga estos vídeos junto con las fichas didácticas que acompaña a cada capítulo es:
www.angelitoons.com

En esta página web, además de Las aventuras de Troncho y Poncho, se pueden encontrar otras
animaciones y juegos sobre Física y Tecnología.

Os lo recomiendo totalmente para aquellas clases de Matemáticas en las que queráis comenzar a impartir un temario y no sepáis muy bien cómo, a los alumnos les va a encantar!

Un saludo
Ana Nicieza

Recursos para Secundaria

Hola,

Os lanzo este link en el que podéis encontrar 5 recursos para practicar y aprender Matemáticas en Secundaria, tanto en el aula como en casa.

https://mates2cicloeso.wordpress.com/2015/10/15/recursos-de-matematicas-para-secundaria/

Un saludo,

Aloña Lopetegi

CheckIO


En esta plataforma web los alumnos pueden aprender a programar el lenguaje Python o Javascript a partir de juegos y retos. Los usuarios tendrán que programar puzles y desarrollar funciones inteligentes, y los otros usuarios "en línea" tendrán que competir para hacerlo mejor aún. Es decir, cada usuario deberá montar, a partir de los puzles, su propia nave espacial y atacar a las otras naves. Por lo tanto quien tenga mejor nave ganará la partida, es decir, quien construya mejor algoritmo (mejor nave) ganará a los otros usuarios.
Los mejores usuarios ganarán premios, teniendo siempre acceso a todo lo que la comunidad ha desarrollado durante las actividades.
El proyecto ha sido financiado por el fundador de Zappos, Tony Hsieh. En el sitio hay tanto un editor de código como una plataforma para probar lo que se está programando sin necesidad de instalar nada en el ordenador, siempre con el objetivo de compartir lo que se hace con el resto de la comunidad Checkio.

Además, Checkio ofrece competiciones de codificación en directo en todo el mundo y se ha asociado con otras empresas como GitHub, Dropbox, HubSpot, y O’Reilly Media, tanto para ofrecer premios como para dar acceso a recursos.
Una motivación extra es que los alumnos pueden proyectar su talento a la red y que las empresas se pueden fijar en éstos para cuando terminen los estudios.





Para poder utilizar esta plataforma debéis seguir el enlace siguiente:
https://checkio.org/

GeoGebra

GeoGebra es una plataforma interactiva muy potente que, entre otros usos, es muy útil para trabajar los contenidos de las Matemáticas de Secundaria. A efectos prácticos se define como una "calculadora gráfica" con la que trabajar conceptos de geometría, álgebra, cálculo o estadística, y que nos permitirá plantear de forma visual problemas asociados a todas estas áreas. Dispone de innumerables recursos ya creados por docentes y estudiantes de todo el mundo, que se pueden reutilizar para propios intereses.

A continuación os pongo el enlace para la plataforma: https://www.geogebra.org/

Un saludo,

Aloña Lopetegi


martes, 27 de marzo de 2018

The birth of the web


Lo utilizamos a diario, los más jóvenes no se imaginan la vida sin estar conectados, incluso las discusiones sobre cualquier tema con mis amigos se terminan abruptamente en cuanto alguien saca el móvil y busca en Google si era Matt Damon o Mark Wahlberg el protagonista de "El planeta de los simios"...

Pero internet no siempre ha estado ahí...y pocos saben que la World Wide Web y el primer sitio web fueron desarrollados en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra. 
Berners-Lee y Robert Cailliau propusieron en 1990 utilizar el hipertexto "para vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en los que el usuario puede navegar a voluntad".

La Web es gratis por dos motivos principales: no tiene costes materiales y está desarrollado bajo licencias de software libre como ordenan las directrices del CERN, donde fue creado. Esta organización internacional tiene como principios básicos la no colaboración con ejércitos y la no comercialización con los descubrimientos allí realizados. Esto significa que desde su nacimiento y por siempre el uso de la World Wide Web será gratuito y libre. 

En la página del CERN nuestros alumnos pueden informarse más sobre el tema, que al fin y al cabo es historia, e incluso curiosear para ver el aspecto de la primera web, o el primer buscador en línea: https://home.cern/topics/birth-web

Además, también en el sitio web del CERN se pueden ver los diferentes programas educacionales, visitas guiadas y escuelas de verano para estudiantes y profesores, como por ejemplo:

Saludos,
Ana T. Pérez


Como ya hemos comentado en más de una ocasión los juegos sirven para que los alumnos se sientan más motivados a la hora de aprender, consiguiendo afianzar conocimientos de una forma más divertida y participativa. A continuación se expondrá un juego llamado KENKEN, este juego puede ser utilizado en todas los cursos de la etapa educativa ya que se puede ir variando la dificultad dependiendo del tamaño del cuadrado.

El KENKEN: UN PASATIEMPO ARITMÉTICO

El KENKEN fue desarrollado por un profesor de matemáticas japonés, llamado Tetsuya Miyamoto,lo ideó para ayudar a sus alumnos a aprender aritmética.
KenKen significa "cuadrado inteligente".

Según su autor se basa en dos creencias fundamentales.

  • Las personas pueden mejorar su lógica y habilidades para resolver problemas por sí mismos si se les ofrecen las herramientas adecuadas.

  • Puede ser divertido desarrollar estas habilidades mediante la resolución de puzzles o rompecabezas.

  • Apareció en el año 2004 en Japón, propagándose de tal manera que actualmente aparece en la mayoría de los pasatiempos de periódicos y revistas.
    Para resolverlo se necesita un nivel de aritmética básico.
    El tamaño de la cuadrícula puede ser desde 3x3 hasta 9x9, variando así la dificultad.


    Las reglas son las siguientes:

    • El objetivo es rellenar la cuadrícula con números de forma tal que ninguno se repita en ninguna línea o columna.
    • Si la cuadrícula es de 4×4 se usarán los números del 1 al 4; en la cuadrícula de 5×5 se usarán los números del 1 al 5, y así sucesivamente hasta emplear los números del 1 al 9 en la cuadrícula de 9×9, que es la de mayor tamaño.
    • Cada grupo de casillas delimitado por un trazo grueso (caja) debe tratarse como una ecuación matemática. Trabaje de atrás hacia delante para dilucidar qué dígitos pueden combinarse para lograr el número objetivo (ubicado en la esquina superior izquierda) usando la operación matemática que se indica. 
    • En las cajas que contengan una sola casilla se debe colocar el número objetivo.

    Bibliografía:

    https://anagarciaazcarate.files.wordpress.com/2012/01/kenkenalumnosnivel3.pdf

    https://anagarciaazcarate.wordpress.com/el-kenken-un-nuevo-pasatiempo-aritmetico/

    http://www.kenkenpuzzle.com/?redirected=1#

    http://www.ortizhernandez.com/?p=1407


    Gamificación del aula




    Buenas tardes,

    Mi entrada está relacionada con un proyecto de gamificación en el aula en el que estoy teniendo el placer de colaborar.

    Se ha desarrollado desde el departamento de Matemáticas del IES Gabriel y Galán de Plasencia, y consiste en utilizar el Escape Room para trabajar con las matemáticas con la metodología de Aprendizaje basado en problemas.

    Para los que no estéis familiarizados con el término Escape Room, es un juego en el que tienes que resolver unas pruebas para alcanzar un objetivo (suele ser salir de una habitación en la que tienes que resolver un enigma o realizar una misión) en un tiempo determinado.

    Desde el departamento se ha realizado una web donde se describe la actividad dentro del aprendizaje por competencias, y se ofrecen recursos y guías para desarrollar un Escape room en vuestras clases.

    El enlace es el siguiente:

    https://escapeclassroom.wixsite.com/math

    Saludos!

    CodeCombat



    CodeCombat es un juego de rol online desarrollado en HTML5 y CoffeScript donde podemos aprender los fundamentos de la programación de diferentes lenguajes mientras nos divertimos jugando y escribiendo código desde nuestro navegador.

    Podremos programar en Python (que es el lenguaje de programación que viene predeterminado), pero también tenemos otras opciones como JavaScript, CoffeScript, Clojure, Lua e Io.

    Me parece útil para diseñar actividades de Flipped Classroom.

    Os dejo el enlace:

    http://codecombat.com






    Thatquiz


    Navegando en Internet he encontrado esta aplicación web de matemáticas que podría ser muy interesante para compartir con los alumnos poniendo este enlace en la WIKI:

    https://www.thatquiz.org/es/

    En esta aplicación se encuentran más de 100.000 exámenes completados. Es gratis y muy sencillo.

    Lo menos que me ha gustado es su estética. En cuanto al diseño no es lo más puntero que se puede encontrar en Internet.

    Un saludo,
    Xabier Borda

    Recursos Secundaria

    Hola a todos.

    Os adjunto un enlace con recursos para educación secundaria

    http://capileiraticrecursos.wikispaces.com/RECURSOS+PARA+E.+SECUNDARIA

    Espero que os sea de utilidad

    Saludos

    Quizbean



    Descripción y aplicabilidad en el aula: Es una fantástica herramienta 2.0 muy práctica
    para elaborar cuestionarios interactivos, todo ello de forma online y con la posibilidad de 
    añadir imágenes a las preguntas del cuestionario. Es una herramienta recomendable ya
    que el resultado visual de los cuestionarios es muy interesante tanto para Primaria como
    para las aulas de Secundaria. Las preguntas y respuestas de los cuestionarios creados 
    con QuizBean se leen con claridad y las imágenes añadidas se ven a buen tamaño. Es 
    una herramienta enfocada al trabajo colectivo en clase y al uso de la PDI o, en su defecto,
    al proyector en pantalla grande. En QuizBean se pueden crear clases y añadir alumnos
    para gestionar mejor el trabajo con los cuestionarios. Los trabajos creados con Quizbean
    se comparte fácilmente en la red a través de la URL.

    Enlace web: https://www.quizbean.com/