![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-at9kYrKNbMr2a8f-TaBivVAHGpdpuvXYlPWegxRG4e9uPZSoopF-G3an3joG4TRHn8GqXRLcASZXthNzzb6qKhxZYKTpWUCgALXGs5lbKlX9LEqZhu2oWiNw4Qldt2-5AxcBqtSfYWjd/s320/maxresdefault.jpg)
En cada episodio Poncho tiene alrededor de diez minutos para convencer a Troncho con
mucho humor de la utilidad de algún concepto matemático, pero lo tendrá bastante difícil
porque Troncho es muy negativo y muestra demasiada resistencia a esta asignatura.
El primer episodio fue creado en el curso 2003-2004 y, después de 10 años, ya son siete los
capítulos que conforman esta serie.
La estrategia didáctica es la que va a permitir que la utilización del medio no se quede en el
simple hecho de contemplar un mensaje audiovisual más o menos educativo o entretenido por
parte de los alumnos, sino que se convierta en una clase con unos claros objetivos de
aprendizaje que sean logrados correctamente.
La página web que alberga estos vídeos junto con las fichas didácticas que acompaña a cada capítulo es:
www.angelitoons.com
En esta página web, además de Las aventuras de Troncho y Poncho, se pueden encontrar otras
animaciones y juegos sobre Física y Tecnología.
Os lo recomiendo totalmente para aquellas clases de Matemáticas en las que queráis comenzar a impartir un temario y no sepáis muy bien cómo, a los alumnos les va a encantar!
Un saludo
Ana Nicieza
Buenas Ana, me parece muy interesante tu aportación, no se si fuiste tu también la que lo comentaste en el foro, pero ya en aquel comentario me pareció buena idea, al igual que el usar fragmentos de películas o series para hacerles las clases un poco más amenas en la medida de lo posible y captar su atención.
ResponderEliminarHola Ana:
ResponderEliminarLa verdad me parece un recurso muy interesante de cara a dulcificar el aprendizaje de las matemáticas durante los primeros años de la ESO. Es por todos conocido el miedo que inspira esta asignatura a nuestros jóvenes ya que la consideran fría y compleja. este tipo de contenidos nos permiten ir familiarizandoles con distintos conceptos matemáticos de una forma mucho mas indirecta y que, por lo tanto, reduce sus reticencias al respecto. Me parecen un muy buen recurso, la verdad.
Buen trabajo!