Como ya hemos comentado en más de una ocasión los juegos sirven para que los alumnos se sientan más motivados a la hora de aprender, consiguiendo afianzar conocimientos de una forma más divertida y participativa. A continuación se expondrá un juego llamado KENKEN, este juego puede ser utilizado en todas los cursos de la etapa educativa ya que se puede ir variando la dificultad dependiendo del tamaño del cuadrado.
El KENKEN: UN PASATIEMPO ARITMÉTICO
El KENKEN fue desarrollado por un profesor de matemáticas japonés, llamado Tetsuya Miyamoto,lo ideó para ayudar a sus alumnos a aprender aritmética.
KenKen significa "cuadrado inteligente".
Según su autor se basa en dos creencias fundamentales.
Las personas pueden mejorar su lógica y habilidades para resolver problemas por sí mismos si se les ofrecen las herramientas adecuadas.
Puede ser divertido desarrollar estas habilidades mediante la resolución de puzzles o rompecabezas.
Apareció en el año 2004 en Japón, propagándose de tal manera que actualmente aparece en la mayoría de los pasatiempos de periódicos y revistas.
Para resolverlo se necesita un nivel de aritmética básico.
El tamaño de la cuadrícula puede ser desde 3x3 hasta 9x9, variando así la dificultad.
Las reglas son las siguientes:
- El objetivo es rellenar la cuadrícula con números de forma tal que ninguno se repita en ninguna línea o columna.
- Si la cuadrícula es de 4×4 se usarán los números del 1 al 4; en la cuadrícula de 5×5 se usarán los números del 1 al 5, y así sucesivamente hasta emplear los números del 1 al 9 en la cuadrícula de 9×9, que es la de mayor tamaño.
- Cada grupo de casillas delimitado por un trazo grueso (caja) debe tratarse como una ecuación matemática. Trabaje de atrás hacia delante para dilucidar qué dígitos pueden combinarse para lograr el número objetivo (ubicado en la esquina superior izquierda) usando la operación matemática que se indica.
- En las cajas que contengan una sola casilla se debe colocar el número objetivo.
Bibliografía:
https://anagarciaazcarate.files.wordpress.com/2012/01/kenkenalumnosnivel3.pdf
https://anagarciaazcarate.wordpress.com/el-kenken-un-nuevo-pasatiempo-aritmetico/
http://www.kenkenpuzzle.com/?redirected=1#
http://www.ortizhernandez.com/?p=1407
No hay comentarios:
Publicar un comentario