Os comparto un recurso de la Universidad de Colorado USA,
que está muy bien elaborado, es muy usable en clases de 4º de ESO y que es
gratuito.
Ya lo presenté en la
parte común de la asignatura, con una ficha:
FICHA
DE CATALOGACIÓN HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
|
Título de la herramienta: equation-grapher_en.jar
Autores/productores: Universidad de
Colorado. USA
|
Breve descripción:
Es un
ejecutable que puede ser descargado desde la web de la Universidad de
Colorado donde, con otros muchos otros ficheros de distintas materias y
niveles educativos, puede ser almacenado. Se puede enviar mediante email,
Dropbox, etc, a los alumnos.
Estos
lo almacenarán en sus ordenadores de casa y lo ejecutan en entorno Windows.
Necesitan, únicamente, el Adobe Flash Player, que debe estar instalado y
actualizado. Una vez descargado en el pc, no requiere conexión a Internet.
Se
encuentra en inglés y es fácilmente explicable.
-
Objetivos: enseñar las distintas soluciones de la ecuación de
2º grado y las correspondientes representaciones gráficas.
-
Destinatarios: alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato Ciencias
-
Función educativa: Comprender el concepto de soluciones reales e
imaginarias de una ecuación de segundo grado (Teorema de Bolzano).
Representación de la parábola y su caso particular de la recta. Resolución de
problemas que requieran ecuaciones de primer o segundo grado.
Evaluación de las competencias Matemática y Digital
|
Aplicabilidad en el aula:
-
Áreas: Matemáticas. Ciencias de la Naturaleza. Tecnología
Industrial. Tecnología de la Informática y la Comunicación. Dibujo.
-
Tipo de actividades: en el aula puede ser muy útil para que el profesor
con un pc y un proyector o pizarra electrónica, pueda hacer el estudio breve
de las ecuaciones de segundo grado, una vez explicado el algoritmo de
cálculo. Los alumnos, en sus domicilios, resolverán diversos ejercicios y
problemas propuestos. Después, de nuevo en el aula, en la segunda hora
lectiva, el profesor revisará las soluciones y resolverá dudas, además de
proponer nuevos casos y profundizar en el concepto de raíz de una ecuación y
del teorema de Bolzano.
Puede ser utilizada en la evaluación de las
competencias indicadas al finalizar la segunda hora lectiva.
|
Por último y para que conozcáis un entorno natural
muy bello, es comparto la presentación interactiva que he hecho del Parque
natural de Hornachuelos. Córdoba y que he presentado para la AG3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario