Os comparto unos recursos multimedia, que os pueden ser útiles en
el futuro, son gratuitas por lo que podréis darles uso fácilmente.
Ya se presentaron en la parte común de la asignatura:
FICHA DE
CATALOGACIÓN HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
|
|
Título de la herramienta: GOOGLE DRIVE
Autores /Productores: Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un
reemplazo de Google Docs.
Enlace web:https://drive.google.com
|
|
Breve descripción: Objetivos, destinatarios, función
educativa ( crear, comprender, recordar , aplicar , analizar y/o evaluar),...
El mayor objetivo de drive es dar servicio de
alojamiento de archivos, donde cada
usuario tiene 15GB gratuitos para poder subir documentos y poder compartirlo
con los y donde desee. Se puede usar desde un smartphone, tablet o PC. Y
puede almacenar desde documentos hasta imágenes. Permite además trabajar de
manera síncrona con los usuarios que has compartido los documentos.
Por ello los destinatarios pueden ser diversos, pero
si nos centramos en la educación, tomarán parte todos los involucrados en
ella. Desde docentes hasta alumnos.
Mediante esta herramienta el profesor podrá
compartir diferentes contenidos con los alumnos y así podrá organizar la
documentación para que los alumnos lo visualicen en casa. Además de poder
seguir trabajando con esta herramienta en clase.
Lo más relevante de esta herramienta es que estes
donde estes puedes tener el documento que has creado y modificarlo.Como
función educativa te permite crear documentos, formularios… Además de ello
con unas simples fórmulas se podrán corregir esos formularios planteados.
Además de poder trabajar con el modelo Flipped
Classroom, es muy útil para trabajar este modelo pedagógico.
Aplicabilidad en el aula ( áreas/s, tipo de
actividades,.....)
Para el uso de esta herramienta lo único que se
necesita es accesoa internet y un ordenador.
La aplicación de esta herramienta en el aula
principalmente será para poder trabajar en grupo.
Por otro lado cada uno tendrá sus documentos en
drive guardados y lo que han realizado en casa lo podemos ver en clase.
Se pueden preparar formularios o cuestionarios para
poder hacerlos en clase.
|
|
FICHA DE
CATALOGACIÓN HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
|
|
Título de la herramienta: SlideShare
Autores /Productores: Jonathan Booutelle, Amit
Ranjan y Rashmi Sinha son tres de sus fundadores
Enlace web: https://www.slideshare.net/
|
|
Breve descripción: Objetivos,
destinatarios, función educativa ( crear, comprender, recordar , aplicar ,
analizar y/o evaluar),...
Objetivos: Es un sitio web 2.o
para compartir presentaciones de diapositivas (ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot
y.potx), OpenOffice(.odp); presentaciones e infografías (.pdf); documentos en
Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la
mayoría de documentos de texto sin formato (.txt) e incluso algunos formatos
de audio y video.
Destinatarios: Cualquier persona con conexión a internet.
Función educativa: Los
profesores aprovechan esta plataforma para compartir sus contenidos con sus
alumnos. A través de este tipo de herramientas se promueve el aprendizaje
colaborativo puesto que son recursos motivadores para el alumnado. El
material que el profesor les recomienda les ayuda a comprender, recordar y
aplicar la materia.
Aplicabilidad en el aula (
áreas/s, tipo de actividades,.....)
Es un recurso gratuito que sólo necesita de conexión
a internet, por tanto eso posibilita que esté al alcance de todos los
colegios.
SlideShare permite:
Encontrar y descargar presentaciones con contenido
matemático
Publicar trabajos en un espacio virtual y
compartirlos con otros docentes y con el alumnado a través de la URL
Facilitar la retroalimentación con el alumnado a
través de la opción de los comentarios
Visualizar la presentación a pantalla completa en la
clase
Crear grupos de trabajo en torno a una presentación
o un tema
|
|
FICHA DE
CATALOGACIÓN HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
|
|
Título de la herramienta: Playposit /EduCanon
(antiguamente)
Autores /Productores: Benjamin Levy Swaroop Raju
Enlace web: https://www.playposit.com
|
|
Breve descripción: Objetivos,
destinatarios, función educativa ( crear, comprender, recordar , aplicar ,
analizar y/o evaluar),...
Esta herramienta nos permite editar videos tanto de
nuestro ordenador como de plataformas tipo youtube, vimeo, etc. Podemos
añadir al vídeo distintas preguntas durante el transcurso del mismo. En
Playposit tenemos la posibilidad de añadir tres tipos de preguntas:
·
Multiple Choice:
Es una pregunta tipo test. Cómo fijamos cuál o cuáles son las respuestas
correctas, tendremos la posibilidad de saber si la respuesta de cada alumno
es la correcta.
·
Free Response: En
este caso se trata de una pregunta con respuesta libre y por tanto seremos
nosotros mismo los que debamos corregir la respuesta y puntuarla.
·
Reflective Pause:
Sirve para detener el vídeo en un punto determinado y añadir un texto que
haga reflexionar al alumno.
Una vez que tenemos el vídeo terminado lo podemos
asignar a una clase, que previamente habremos creado, y fijar el día tope
para visionarlo y responder a las preguntas.
Es importante remarcar que el alumno no ve en qué
punto están situadas las preguntas hasta que no aparecen, por lo que de esta
manera el alumno debe de prestar atención en todo momento y no dejarse nada
sin visionar.
Aplicabilidad en el aula (
áreas/s, tipo de actividades,.....)
Puede ser muy útil al profesor al seleccionar un
video educativo de youtube y modificarlo levemente para que el alumno preste
atención y asimile los conceptos básicos que el profesor quiere transmitir.
Esto se puede conseguir mediante las diferentes tipos de pregunta que nos
deja realizar el programa. Cabe remarcar que esta tarea la pueden realizar
los alumnos tanto en casa como en el aula y el profesor puede obtener los
resultados posteriormente.
Si se da el caso de que alguno de los conceptos no
quedan claros ya que un gran número de alumnos falla en esa pregunta el
profesor podrá explicar de nuevo el concepto que no ha quedado claro, tanto
individualmente como en grupo.
|
|
FICHA DE
CATALOGACIÓN HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
|
|
Título de la herramienta:
Glogster
Autores /Productores: La compañía, Glogster a. s., Inc., fue fundada en
2007 por Martin Santorcl, Patrik Prepsl, Roman Smola, Stanislav Šrámek y
Tomáš Plojhar, con oficinas en Praga y Boston.
|
|
Breve descripción: Objetivos,
destinatarios, función educativa ( crear, comprender, recordar , aplicar ,
analizar y/o evaluar),...
Glogster es un herramienta web
2.0, que nos permite generar poster o murales digitales en Internet, mediante
la generación de un espacio de trabajo en el cual es posible combinar
imágenes, videos, audio, textos e hipervínculos entre otras posibilidades, con
lo cual se puede generar un poster/mural multimedia e interactivo.
Solo hay que arrastrar los
archivos a la pantalla...,
Es una herramienta online
que además permite el trabajo colaborativo.
Como su antepasado analógico,
el mural, es ideal tanto para los alumnos de Primaria como de Secundaria y
puede ser de gran utilidad en todas las asignaturas.
Favorece el desarrollo de distintas competencias,
especialmente la creatividad
La elaboración del mural es un
elemento fundamental en el proceso de construcción de nuestros aprendizajes,
tanto de forma individual como colectiva.
Se puede generar un único mural
sobre alguna temática o una presentación multimedia de una sola vista, lo que
obliga a la síntesis.
Aplicabilidad
en el aula ( áreas/s, tipo de actividades,.....)
Los murales posters, etc. nos permiten realizar una
representación multimedia de contenidos con el fin de presentar más
fácilmente los mismos.
Síntesis de contenidos, creación de secuencias didácticas,..
Se pueden encargar actividades a tus alumnos que les
permitan aprender a la vez que se introducen en el uso de las nuevas
tecnologías. Otra idea es que lo utilicen para describir el desarrollo de un
ejercicio matemático. Esquemas de métodos ,...
|
|
FICHA DE
CATALOGACIÓN HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
|
|
Título de la herramienta: Twitter
Autores /Productores: Fue creado por Jack
Dorsey, Noah
Glass, Biz Stone,
Evan Williams, se creó en marzo
de 2006, y se lanzó posteriormente en julio de ese mismo año.
Enlace web: https://twitter.com/?lang=es
|
|
Breve descripción: Objetivos,
destinatarios, función educativa ( crear, comprender, recordar , aplicar ,
analizar y/o evaluar),...
Twitter es una una red social que permite enviar
mensajes de texto de corta longitud, actualmente el máximo de caracteres
posibles son 280, aunque originalmente eran 140.
Actualmente se estima que hay más de 500 millones de
usuarios, generando así más de 65 millones de tuits diarios.
Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de
otros usuarios, a los usuarios se les llama seguidores. Por defecto los
mensajes son públicos, pero se pueden difundir privadamente mostrándose
únicamente a unos seguidores determinados.
Con esta herramienta podemos visualizar de lo que se
está hablando, estos temas reciben el nombre de Trending Topic(TT), para
llegar a ser TT es necesario que muchos de los usuarios hablen de un mismo
tema utilizando un Hastag (#), para ello los usuarios colocaran # y el tema a
tratar.
Aplicabilidad en el aula (
áreas/s, tipo de actividades,.....)
Twitter nos permite hacer trabajos en clase, o que
los alumnos puedan dar su opinión sobre algún tema en concreto.
Por ejemplo podemos tener una clase dividida en
grupos, en el que cada grupo haya un dispositivo móvil y el profesor puede
lanzar preguntas relacionadas con la asignatura con algún hashtag, todos los
alumnos deberán contestar a esas preguntas poniendo el hastag de referencia.
También se puede realizar un debate de algún tema en
concreto, de esta forma los alumnos aprenderán las respuestas dadas por el
resto de sus compañeros y serán capaces de defender sus ideas, respetando
siempre las opiniones del resto de sus compañeros.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario